Saga: Ciclo El Legado (The Inheritance Cycle)
Género: Juvenil, Fantasía épica
Título Original: Brisingr
Año de publicación: 2008
Editorial: Roca Editorial
Sinopsis:
"PROMESAS SIN CUMPLIR
LEALTAD PUESTA A PRUEBA...
FUERZAS QUE SE ENFRENTAN.
LEALTAD PUESTA A PRUEBA...
FUERZAS QUE SE ENFRENTAN.
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con
vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida
que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es
la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las
garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus
compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes
necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a
elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca
desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que
podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus
fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable.
Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la
tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al
Rey?"
Y aquí les traigo la reseña de la tercera parte de esta maravillosa
saga que, con mucho acierto, es llamada Brisingr, que en el idioma antiguo
significa fuego. ¿Por qué fuego? Porque fue la primera palabra en el idioma
antiguo que Eragon aprendió y por algunas otras razones que irán viendo
conforme se desarrolla la historia.
De nuevo tenemos a Eragon, el chico que inició todo esto, al
que vemos más maduro pero atormentado por la revelación que su hermano le hace
al final de Eldest. A pesar de eso, tiene aún muchas responsabilidades que
cumplir, y no puede desistir de ellas pues tiene un juramento de lealtad hacia
Nasuada, líder de los Vardenos. Lo peor para él será tener que separarse de su
dragona cuando lo envían en una misión que pone en riesgo a todos.
Saphira por otro lado sigue siendo sabia, madura y ama a Eragon, por lo que en su reencuentro su alegría es inmensa. Y ¿Qué es lo más interesante de este libro? Pues que Eragon y Saphira vuelven a Ellesméra para terminar lo que iniciaron con su formación.
Saphira por otro lado sigue siendo sabia, madura y ama a Eragon, por lo que en su reencuentro su alegría es inmensa. Y ¿Qué es lo más interesante de este libro? Pues que Eragon y Saphira vuelven a Ellesméra para terminar lo que iniciaron con su formación.
La escritura de Paolini de nuevo me dificultaba las cosas de
vez en cuando, pues se me hacía muy lento, pero otra vez vale la pena. Me quedé
demasiado impresionada por los secretos revelados, además me hizo llorar en dos
ocasiones, por cosas completamente opuestas.
No fue mi favorito, pero me encantó. Aunque creo que pudo
haberse puesto un poco menos sobre los enanos y todo eso, pero estuvo bastante
bien. Además ahora la historia también se divide en Eragon y su viaje, Roran
que ahora forma parte entre las filas de los Vardenos y que además se casa con
Katrina, Nasuada dirigiendo a los Vardenos con diez mil problemas cada día, y
de vez en cuando hasta Saphira nos comparte su forma de pensar, lo que se me
hizo super interesante y me fascinó pues los dragones ven todo desde otro punto
de vista.
Es el más corto de la saga (creo, no sé si es este o el
primero que lo tengo en versión de bolsillo) y si no lo es pues es el segundo.
Lo leí en unas dos semanas, la narración es lenta y muy descriptiva de nuevo.
La verdad es que me pasé a primera mitad del libro esperando a que pasara algo
importante, luego la cosa se pone mejor y es entonces cuando casi me quedo sin
respiración. Los personajes siguen tan bien como siempre, y la verdad es que
Arya empezó a caerme un poco mejor que antes.
En fin, es un libro que merece ser leído, aunque de vez en
cuando quieras cerrarlo para siempre, es imposible quedarte con tanto sin
resolver. No es el mejor libro de Paolini, pero es muy bueno, y entiendo que
fuera necesario para completar la saga. Algunos creen que fue puro relleno,
pero tiene cosas muy importantes que no habríamos podido conocer sin un tercer
libro.
Léanlo ustedes y cuéntenme, o si ya lo leyeron ¿Qué les
pareció?
Brisingr, con la puntuación más baja de toda la saga, se lleva un:
4/5
¡Un súper abrazo a todos y todas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario